¿Por qué hoy en día necesitamos suplementarnos sí o sí?
Vivimos en una era en la que la suplementación diaria se ha convertido en algo habitual para millones de personas. Sin embargo, tras casi 20 años de experiencia en nutrición, bioquímica y suplementación, y después de analizar más de 12.000 analíticas clínicas y cientos de mineralogramas y aminoacidogramas, puedo decir una verdad incómoda:
👉 La gran mayoría de personas toman suplementos de forma incorrecta.
Algunos consumen lo que no necesitan, otros lo hacen en dosis ridículas (las famosas CDR), y muchos caen en el exceso, generando incluso toxicidades.
Y aunque nos gustaría pensar que una dieta equilibrada puede cubrir todas nuestras necesidades, la realidad es distinta.
Las tres razones principales por las que la dieta ya no basta
-
Tierras empobrecidas: los suelos modernos han perdido nutrientes, y los alimentos contienen menos minerales que hace décadas.
-
Entorno contaminado: vivimos expuestos a tóxicos, metales pesados y disruptores endocrinos que aumentan la necesidad de antioxidantes y nutrientes detoxificantes.
-
Estrés crónico: nuestro estilo de vida desgasta vitaminas y minerales a un ritmo que la alimentación no puede compensar.
Por eso, incluso con la mejor dieta del mundo, tu bioquímica celular necesita ayuda externa.
Vitaminas esenciales para tu día a día
Vitamina C: la CDR es insuficiente
-
CDR: ~80 mg (evita escorbuto, pero nada más).
-
Funciones: antioxidante potente, síntesis de colágeno y neurotransmisores, regeneración de glutatión.
-
CDO recomendada: 250–350 mg diarios.
-
❌ Evita megadosis de varios gramos.
-
✔️ Con unos cientos de mg al día, tu bioquímica está cubierta.
Vitaminas del grupo B: motor de la energía
Claves para metabolismo energético, metilación y detoxificación hepática.
-
Recomendación práctica: 5 veces la CDR.
-
⚠️ Precaución con B6: nunca superar 200 mg (riesgo de neurotoxicidad).
Ejemplos:
-
B1 (tiamina): energía y sistema nervioso.
-
B9 (5-MTHF): forma activa del folato, imprescindible en embarazo.
-
B12 (metilcobalamina): vital para glóbulos rojos y sistema nervioso.
Vitamina D: mucho más que sol
-
Regula más de 200 genes.
-
Clave para sistema inmune, inflamación y salud ósea.
-
Mito: con sol basta.
-
Realidad: depende de hígado y riñones, puede haber déficit incluso en climas soleados.
-
CDR: 600–800 UI.
-
CDO: 2.000–4.000 UI (50–100 mcg).
-
✅ Controlar con analíticas cada 6 meses.
Vitaminas A, E, K1 y K2: un equipo inseparable
-
Vitamina A (1.500–2.000 mcg): piel, visión e inmunidad.
-
Vitamina E (100–200 mg): antioxidante lipídico.
-
Vitamina K1 (100–200 mcg): coagulación y salud vascular.
-
Vitamina K2 (200–300 mcg): dirige calcio a huesos y evita depósitos en arterias.
👉 La combinación D3 + K2 es fundamental para huesos y arterias.
Minerales imprescindibles
Magnesio: el gran déficit silencioso
-
Estrés, café y baja ingesta de vegetales lo agotan.
-
CDR: 300–400 mg.
-
CDO: 400–600 mg.
👉 Participa en más de 300 reacciones enzimáticas.
Zinc y cobre: equilibrio clave
-
Ratio ideal: 10:1 (zinc:cobre).
-
Recomendación: 10 mg de zinc por 1 mg de cobre.
-
❌ Exceso de cobre = tóxico.
Selenio: guardián de la tiroides
-
Esencial para glutatión peroxidasa.
-
Clave para convertir T4 en T3 (tiroides activa).
-
CDO: 100–200 mcg.
Otros minerales clave
-
Manganeso: 4–6 mg (metabolismo óseo, antioxidante).
-
Cromo: 200–400 mcg (regula glucosa).
-
Molibdeno: 100–200 mcg (detox hepática).
-
Yodo: 200–300 mcg (clave para tiroides, cuidado en autoinmunidad).
Aminoácidos: más allá de la proteína
Aunque consumas proteína, muchos tienen déficits en aminoácidos clave para detox hepática y glutatión.
-
Glutamina (1–3 g): intestino, inmunidad, glutatión.
-
Glicina (0,5–2 g): relajante, detox hepática fase II.
-
Taurina (1–2 g): sales biliares, detoxificación.
-
NAC (300–500 mg): precursor directo de glutatión.
👉 Sin ellos, la detoxificación se bloquea y aumenta el estrés oxidativo.
Antioxidantes avanzados
-
Trans-resveratrol (100–200 mg): forma activa, mucho más potente que el cis (el más común en suplementos comerciales).
Omega 3: ¿realmente lo necesitas?
-
Si comes pescado azul regularmente → tus niveles son óptimos.
-
Solo suplementa si no consumes pescado o por riesgo de mercurio.
-
Dosis recomendada: 1–2 g diarios de EPA+DHA.
EnergyProDetox: simplificando la suplementación
Tras años viendo carencias repetidas en miles de analíticas, nació EnergyProDetox:
Incluye en un solo producto:
-
Vitaminas y minerales en dosis óptimas.
-
Antioxidantes clave.
-
Aminoácidos precursores de glutatión.
-
Nutrientes esenciales para la bioquímica diaria.
Más de 100.000 personas lo han tomado con resultados: más energía, mejor digestión, claridad mental, menos fatiga y bienestar global.
👉 La idea: simplificar la suplementación, evitando 8–10 productos distintos.
Extra recomendado:
-
Vitamina D3/K2 (ajustada con analíticas).
-
Omega 3 (solo si no consumes pescado).
Conclusión: la diferencia entre sobrevivir y vivir al 100%
La suplementación inteligente no es moda, es una necesidad biológica moderna.
-
CDR: diseñadas para evitar enfermedades carenciales.
-
CDO: las que realmente permiten energía, salud y longevidad.
Con dieta variada, probablemente evites enfermedades graves.
Con suplementación adecuada, puedes optimizar tu bioquímica, reforzar defensas, proteger hígado, combatir el estrés oxidativo y ralentizar el envejecimiento.
👉 La clave no es tomar más, sino los correctos, en la dosis adecuada y con evidencia clínica real.
🔥 Esta es la diferencia entre simplemente sobrevivir… o realmente vivir al 100%.