Mejoramos tu salud con un enfoque terapéutico personalizado y supervisado por Dani Ciscar.
Cada terapeuta del equipo tiene una especialización concreta, además, Dani Ciscar evalua, supervisa e investiga todos y cada uno de los casos, garantizando a través de ese trabajo multidisciplinar el mejor resultado posible.
Aprovecha esta oportunidad que te permitirá cambiar tu vida.
Nuestra Misión
Ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida a través de una alimentación que potencie su salud y su rendimiento personal.

Nuestra Visión
Poner la innovación al alcance de las personas para ayudarles a alcanzar sus objetivos. Ser un referente en la maximización de los beneficios de tratamientos integrales de nutrición.
Nuestros valores
Ayuda a tu cuerpo y a tu mente a rendir plenamente, liberando todas las sustancias tóxicas acumuladas en tu organismo
Conoce a nuestro equipo
Ayuda a tu cuerpo y a tu mente a rendir plenamente, liberando todas las sustancias tóxicas acumuladas en tu organismo.

01. Fundador
Dani Ciscar
Naturópata, experto en nutrición ortomolecular y bioquímica metabólica y Director de Nutrición Científica Barcelona.
Dani Ciscar es uno de los mayores expertos en Nutrición Ortomolecular. Su pasión y dedicación exhaustiva por la comprensión del cuerpo humano a nivel fisiológico, fisiopatológico, bioquímico y genético, ha sido lo que le ha llevado a entender la importancia de realizar analiticas específicas y personalizadas (perfil bioquímico completo, mineralograma, aminoacidograma, ácidos grasos en eritrocitos, estrés oxidativo, estrés adrenal, etc.) que permitan ayudar a comprender el estado interno de la persona y así poder realizar un abordaje terapéutico “natural” con criterio.
Su amplia visión en el campo de la medicina y la nutrición integrativa abre un nuevo paradigma en la terapéutica actual, logrando conseguir resultados espectaculares en situaciones difíciles y complejas de la salud.
Fundador del equipo de Nutrición Científica Barcelona, formado por diferentes profesionales de la salud (nutricionistas, naturópatas, médicos, psicólogos, y entrenadores personales especializados en salud y patologías), donde trabajan a diario unificando conocimientos y criterios con el fin de obtener los objetivos propuestos lo antes posible.
Después de varios años luchando y superando el síndrome de fatiga crónica, entendió cuál debería ser su objetivo y misión en la vida: ayudar a todas las personas que necesiten mejorar su salud y calidad de vida a través de una terapia “natural” basada en la evidencia científica, como es la Nutrición Científica.

Laura Aragonés Roget
Psicóloga, nutricionista y experta en nutrición científica (ortomolecular) e interpretación analítica.
Su curiosidad por entender cómo funciona el ser humano, tanto en la esfera física como en la emocional, y su vocación para ayudar a los demás, la llevó a estudiar Nutrición Humana y Psicología en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Por experiencias personales se dio cuenta de que la verdadera salud no es posible si no se contempla desde una mirada integrativa.
Por esta razón, siguió realizando formaciones y ampliando conocimientos de las dos disciplinas.
Considera que, en consulta, es fundamental ser riguroso con el estudio analítico de cada caso, teniendo en cuenta el contexto de cada persona y entendiendo cómo se unen las piezas para poder diseñar un plan personalizado y efectivo.

Catalina Cachin
Médica especialista en nutrición y medicina integrativa, experta en PNIE y nutrición científica (ortomolecular).
Médica apasionada por la Medicina Integrativa, con Máster en Nutrición Clínica y endocrinológica, Nutrición Deportiva, Psiconeuroinmunoendocrinologia (PNIE) y experta en Nutrición Científica (ortomolecular), con especialización en interpretación analítica.
Su lema es el siguiente:
“Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”
Como Médica Integrativa le da más importancia al aspecto epigenético que al genético, dado que este último representa menos del 20%, y el otro 80% (el más importante) se puede modificar con los hábitos de vida (alimentación, suplementación, ejercicio y gestión emocional).
Su principal objetivo es el de mejorar la calidad de vida de los pacientes, enfocándose en la búsqueda del origen de la enfermedad a través del estudio riguroso a nivel analítico, y la resolución de la misma mediante una alimentación real y mejores hábitos de vida.

Miguel Betancourt
Entrenador personal especializado en nutrición científica e interpretación
Profesional de la salud integral y del rendimiento atlético con años de experiencia guiando a personas de todos los perfiles, desde individuos de la población general con desajustes metabólicos a atletas de alto rendimiento.
Con grado en ciencias del ejercicio cursado en la Northern Kentucky University, EEUU, certificados de tala internacional en nutrición funcional y deportiva y amplio recorrido ayudando a personas de todo el mundo vía online con sumo éxito.
Empático y determinado a resolver casos de pacientes/atletas, y llevarlos de esta manera a conseguir sus objetivos y metas, tanto a nivel de salud como a nivel deportivo..

